Me parece interesante recoger este artículo aparecido en Marketingdirecto.com y Baquia, realizado por Ricardo Llera, experto en marketing y comunicación:
El Social Media Marketing está en plena
madurez. Poco a poco las marcas van encontrando nuevas razones para su
uso y nuevas formas de hacerlo.
Los
medios sociales se han convertido en una excepcional herramienta de
marketing gracias a su gran potencial de crear relaciones con los
clientes. A diferencia del marketing tradicional, los Social Media implican un compromiso con los clientes,
hablar con ellos y demostrarles que estás escuchando. Social Media es
compartir, y está demostrado que si lo hacemos bien obtendremos la
lealtad de nuestro cliente y que haga correr la voz a sus amigos. A
estas alturas ya deberíamos conocer estas razones para utilizar los
social media:
#1. Mejorar la relación con el cliente
Utilizar
las herramientas de Social Media Marketing significa hablar de tú a tú
con las marcas. Eso es lo que más valoran nuestros clientes, sintiéndose
más involucrados con nuestra marca: los esfuerzos de marketing se
vuelven mucho más personales. Si lo hacemos bien y realmente nos
comprometemos con nuestros clientes, conseguiremos que esos leads se conviertan en auténticos prosummers de nuestra marca.

Sin
embargo, como todo en la Web 2.0, esta es una arma de doble filo: si
quieres que tus clientes te escuchen es necesario que sepan que están
siendo escuchados. Si la marca no se siente viva y sus comunicaciones
son los anuncios que podrían ser realizadas por un robot, no esperemos
que nuestro cliente reaccione como sería deseable. Se acabará yendo.
#2. Mayor credibilidad
Para muchos clientes las empresas que utilizan los medios sociales les parecen mucho más abiertas y dignas de confianza. El no mostrar miedo de tener una conversación con su público es
un rasgo muy positivo para cualquier empresa, especialmente en
comparación con el clásico servicio al cliente que no responde y se
muestra frío y mecánico. Al mismo tiempo, los errores nos pueden
convertir en hipócritas y ser muy perjudiciales. La información se
propaga más rápidamente que la luz a través de Internet, tanto la buena
como lo mala.
#3. Recibir feedback
Tener una línea activa de diálogo con nuestros leads significa
que podemos hacer preguntas y obtener resultados mucho más rápidos que
mediante la ejecución de una encuesta o esperar el efecto de una clásica
newsletter. Preguntar en Twitter “¿Qué te parece nuestro
rediseño de la web?” te proporcionará cientos de respuestas en cuestión
de horas. Muchos bloggers ya aprovechamos el poder de la comunicación
instantánea que tiene Internet preguntando a nuestros followers y tomando el pulso de nuestra comunidad.
#4. Ahorro de dinero
Los
Social Media son, en comparación con la publicidad tradicional,
infinitamente más económicos. Incluso los anuncios pagados en redes como
Facebook, muy dirigidos a perfiles específicos, tienen un PPC muy bajo.
Y hay muchas maneras de utilizar los medios de comunicación social como
herramienta de marketing de forma gratuita, por ejemplo, creando una
cuenta de Twitter, un grupo o una página de Facebook o incluso un blog
de la compañía.
Sin embargo, los medios de comunicación social requieren tiempo y dedicación para mantener la conversación
con nuestros clientes de una manera viva, y será necesario que uno o
varios miembros del personal se involucren diariamente en esta tarea. Ya
sabemos que no se trata simplemente de publicar y comprobar los
comentarios en Facebook, sino de interactuar con los leads creando comunidad. Los clientes esperan que las redes sociales resuelvan de una manera más rápida sus dudas e inquietudes.
#5. Marketing Viral
Si
nuestra estrategia en redes sociales es buena y el contenido es
adecuado, el marketing viral es una consecuencia natural de la misma. Si
nuestros clientes consideran el contenido divertido, interesante o
simplemente vale la pena compartirlo, lo van a hacer mediante un RT o
directamente en sus timelines de Facebook. ¿Te imaginas la cantidad de nueva gente que está leyendo algo interesante de nuestra marca sin apenas haber hecho nada?
El
Social Media Marketing está en plena fase de madurez. Queda mucho
camino por recorrer. Poco a poco las marcas de todo el mundo están
encontrando nuevas razones para su uso y nuevas formas de hacerlo. Sus
beneficios dependerán del tipo de empresa, pero en general podemos
hablar de lealtad del cliente y visibilidad, y por lo tanto mejores resultados económicos.
Los
medios de comunicación social no pueden ser para todos, pero si
realmente pensamos que puede encajar en nuestra estrategia de marca,
estamos tardando en ponerlos a caminar. Ten en cuenta que si tú no lo
haces, alguien lo hará por ti.
3 comentarios:
Muy buenos puntos de vista sobre el Social Media que cambia siempre por el tipo de actualizaciones que sufren estos portales como facebook, etc.
Muy interesante este post sobre las redes sociales, ya que hablamos de algo que tiene un cambio pero rápido desde la usabilidad hasta la evolución que tiene siempre...
Para mi la usabilidad es un elemento básico. Un saludo.
Publicar un comentario