Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas docentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas docentes. Mostrar todas las entradas

19 ene 2018

INTEF: Cursos gratuitos para docentes

Si estais interesados en realizar formación gratuita en materias relativas a la educación y las nuevas tecnologías creo que os puede interesar esta web del Ministerio de Educación.

Es formación gratuita y online:
  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos (Infantil y Primaria)
  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos (Secundaria y Bachillerato)
  • Actualización de las competencias directivas
  • Alfabetizaciones múltiples
  • Bibliotecas escolares y uso de AbiesWeb
  • Convivencia escolar: prevención e intervención
  • Creación de Recursos Educativos Abiertos para la Enseñanza
  • Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom)
  • El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación
  • El tutor en red
  • Mobile Learning y Realidad Aumentada
  • Narrativa digital en el aula
  • Neuropsicología y dificultades de aprendizaje
  • Proyecta eTwinning
  • Sentido de la iniciativa y emprendimiento en el aula
Puedes acceder a todos los cursos en este enlace (INTEF)

15 oct 2016

Los mejores libros para profesionales docentes

Aqui os presento una relación de 70 libros que el portal educación 3.0 ha recopilado como los mejores libros para maestros y profesores. Espero que os sea útil:


la-educacion-repensada1. La educación repensada. Con el subtítulo de ‘Dinámicas de continuidad y cambio’, Remedios Belando Montoro, autora de la obra, trata de ordenar importantes cuestiones educativas: desde la educación como idea, hecho y desafío, al ser humano como condición de posibilidad y horizonte de la educación. El libro trata también sobre las condiciones, los contextos y los agentes para revisar el sentido de la educación como proceso y profesión. Además, analiza las grandes finalidades educativas en el mundo e incluye temas básicos en la formación de educadores desde una visión actual y orientada a facilitar la comprensión de los problemas y retos a los que se enfrenta la educación del siglo XXI. Editorial: Ediciones Pirámide. Páginas: 176. Precio: 17,50 euros en papel.
alegria-ensenar2. La alegría de enseñar. La primera tarea del educador, según su autor, Rubem Alves, es dar a los alumnos razones para vivir. El libro reivindica el derecho de los niños a vivir una escolaridad plena y placentera en la que los maestros deben enseñar con alegría y ser conscientes de que la enseñanza es un ejercicio de moralidad. Editorial: Octaedro Editorial.Páginas: 96. Precio: 9 euros en papel.
la-complejidad-en-un-centro-de-secundaria-sobreviviendo-a-la-que-nos-viene-encima3. La complejidad en un centro de secundaria. Sobreviviendo a la que nos viene encima. El libro de Enric Prats, Alex Escuder, Elisabet Higueras y Alex Egea trata sobre algunos de los elementos que conforman la complejidad de los centros de Educación Secundaria. Esta complejidad es vista por algunos un signo de los tiempos con el que hay que cargar y para otros, un severo fenómeno que les complica el trabajo. ¿En qué lado os encontráis? Editorial: Horsori Editorial. Páginas: 139.Precio: 16,40 euros en papel.
Aprendizaje-cooperativo-en-las-aulas4. Aprendizaje cooperativo en las aulas. Este libro surge de un trabajo de investigación, asesoramiento y formación de Juan Carlos Torrego y Andrés Negro en centros educativos a lo largo de los últimos años, donde se han impulsado proyectos mediante el Aprendizaje Cooperativo. Este trabajo corresponde a un estudio de posgrado de la Universidad de Alcalá, por lo que cuenta con el aval de expertos en esta metodología. Editorial: Alianza Editorial. Páginas: 296. Precio:22,90 euros en papel.
competencias-preescolar5. Competencias en preescolar.Este libro de María Elena Avalos, subtitulado ‘Guía práctica para la educadora’, trasmite la experiencia de muchos años de maestras que aplican ahora el enfoque por competencias. Se divide en cinco propuestas: desde la división física del salón de clases y la descripción de los materiales por usar, la recepción y el saludo, las actividades del grupo tanto completo como pequeños, y la planeación trabajo-recuerdo, hasta la despedida. Editorial:Trillas. Páginas: 175. Precio: 7 euros en papel.
6. Aprendo porque quiero. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso, deJuan José Vergara Ramírez. Este libro responde a las numerosas cuestiones que le han surgido al autor durante los talleres que imparte sobre el
abe515_6745b30a6b3d422582f3050d1cb9bbfaAprendizaje Basado en Proyectos. El objetivo de esta metodología es ir más allá de la mera transmisión de conocimientos: el ABP persigue crear experiencias educativas de tal forma que los contenidos se incorporen al modo de entender la realidad de los alumnos. En esta obra, el autor aborda en profundidad este método de enseñanza y no se ciñe solo a las ventajas que ofrece, sino que explica a los docentes cómo ponerlo en práctica.
Editorial: Grupo SM, colección innovación educativa.Páginas: 223. Precio: 20 euros en papel y 9,99 en eBook.

19 feb 2016

Algunas webs y aplicaciones interesantes para la educación

Son numerosas las APPs y webs que nos permiten ayudarnos en la labor docente, que han sido puestas en marcha por otros profesionales del sector de la Educación.

Algunas de estas interesantes aplicaciones son: 
  • Cero en Conducta: Web que acerca el cine al mundo educactivo con múltiples actividades y que busca explorar y potenciar el cine como herramienta educativa.
  • La brújula Musical: Intersante web de música destinada a alumnos de 3º Ciclo de Educación Primaria
  • ¿Cuanto sabes de Historia?: APP con recursos, preguntas y respuestas sobre la asignatura de Historia.11
  •  Art Academy: Aplicación para móviles y tablets que nos incita a realizar recorridos por los mejores museos del mundo.
  • Guia para maestros: Web con diversos apartados y recursos para docentes, como por ejemplo las mejores APPs educativas.

3 jul 2012

SoundCloud: El audio como potente herramienta en educación

Totemguard.com ha publicado un interesantisimo artículo de como aplicar el audio a la docencia usando las TIC y la web Soundcloud, que paso a copiar y reproducir en este blog:
 
No hay duda que el sonido afecta a nuestro cerebro de manera fascinante y su poder emocional no debe ignorarse. La naturaleza afectiva del sonido puede aprovecharse en cualquier aprendizaje y para explotarla no hay mejor plataforma que SoundCloud.

Soundcloud
SoundCloud es una plataforma social que permite subir y compartir archivos de audio on-line. La mejor comparación sería un Flickr para grabaciones de sonidos en vez de fotos. Por este motivo es especialmente conocida por aquellos usuarios que quieren promocionar y distribuir sus proyectos musicales.
Sin embargo SoundCloud no está limitado a la música en exclusiva, sino que cualquier tipo de audio puede subirse en esta red: Un poeta comparte sus versos, un médico sus consejos, un comediante sus chistes y un profesor, sus lecciones.
A priori se podría pensar que al tratarse de una red social, su uso en el aula está muy limitado. Pero SoundCloud se está convirtiendo en un potente canal de distribución de materiales de audio educativos gracias a una serie de funcionalidades únicas. Universidades de gran prestigio empiezan a aprovecharlas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...