Aqui os presento una relación de 70 libros que el portal
educación 3.0 ha recopilado como los mejores libros para maestros y profesores. Espero que os sea útil:
1. La educación repensada. Con el subtítulo de ‘Dinámicas de continuidad y cambio’, Remedios Belando Montoro, autora de la obra, trata de ordenar importantes cuestiones educativas: desde la educación como idea, hecho y desafío, al ser humano como condición de posibilidad y horizonte de la educación. El libro trata también sobre las condiciones, los contextos y los agentes para revisar el sentido de la educación como proceso y profesión. Además, analiza las grandes finalidades educativas en el mundo e incluye temas básicos en la formación de educadores desde una visión actual y orientada a facilitar la comprensión de los problemas y retos a los que se enfrenta la educación del siglo XXI.
Editorial: Ediciones Pirámide.
Páginas: 176.
Precio: 17,50 euros en papel.
2. La alegría de enseñar. La primera tarea del educador, según su autor, Rubem Alves, es dar a los alumnos razones para vivir. El libro reivindica el derecho de los niños a vivir una escolaridad plena y placentera en la que los maestros deben enseñar con alegría y ser conscientes de que la enseñanza es un ejercicio de moralidad.
Editorial: Octaedro Editorial.
Páginas: 96.
Precio: 9 euros en papel.
3. La complejidad en un centro de secundaria. Sobreviviendo a la que nos viene encima. El libro de Enric Prats, Alex Escuder, Elisabet Higueras y Alex Egea trata sobre algunos de los elementos que conforman la complejidad de los centros de Educación Secundaria. Esta complejidad es vista por algunos un signo de los tiempos con el que hay que cargar y para otros, un severo fenómeno que les complica el trabajo. ¿En qué lado os encontráis?
Editorial: Horsori Editorial.
Páginas: 139.
Precio: 16,40 euros en papel.
4. Aprendizaje cooperativo en las aulas. Este libro surge de un trabajo de investigación, asesoramiento y formación de Juan Carlos Torrego y Andrés Negro en centros educativos a lo largo de los últimos años, donde se han impulsado proyectos mediante el Aprendizaje Cooperativo. Este trabajo corresponde a un estudio de posgrado de la Universidad de Alcalá, por lo que cuenta con el aval de expertos en esta metodología.
Editorial: Alianza Editorial.
Páginas: 296.
Precio:22,90 euros en papel.
5. Competencias en preescolar.Este libro de María Elena Avalos, subtitulado ‘Guía práctica para la educadora’, trasmite la experiencia de muchos años de maestras que aplican ahora el enfoque por competencias. Se divide en cinco propuestas: desde la división física del salón de clases y la descripción de los materiales por usar, la recepción y el saludo, las actividades del grupo tanto completo como pequeños, y la planeación trabajo-recuerdo, hasta la despedida.
Editorial:Trillas.
Páginas: 175.
Precio: 7 euros en papel.
6. Aprendo porque quiero. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso, de
Juan José Vergara Ramírez. Este libro responde a las numerosas cuestiones que le han surgido al autor durante los talleres que imparte sobre el

Aprendizaje Basado en Proyectos. El objetivo de esta metodología es ir más allá de la mera transmisión de conocimientos: el ABP persigue crear experiencias educativas de tal forma que los contenidos se incorporen al modo de entender la realidad de los alumnos. En esta obra, el autor aborda en profundidad este método de enseñanza y no se ciñe solo a las ventajas que ofrece, sino que explica a los docentes cómo ponerlo en práctica.
Editorial: Grupo SM, colección innovación educativa.Páginas: 223. Precio: 20 euros en papel y 9,99 en eBook.