Muy bueno el
artículo publicado en
Marketing de Guerrilla sobre como llamar la atención para que se lea un artículo. Os lo recojo literalmente:
La mayoría de los bloggers invierte mucho tiempo en crear contenidos
que piensan que pueden ser útiles para sus lectores. Entre escribir,
revisar y publicar un post pueden pasar 1-2 horas o incluso varios días.
De hecho muchos posts de calidad no reciben la atención que se merecen
porque no se tienen en cuenta la forma de cómo la mayoría de los
visitantes interacciona con contenidos (ver también
“Los 9 campos de interacción del usuario con tu contenido”) a día de hoy: los blogs ya no se leen, se escanean.
Es gracias a por culpa de Twitter que tenemos acceso rápido a miles
de contenidos a cada hora del día. Aunque exista acceso a un número muy
alto de lectores a través de este canal, no es tan fácil conseguir su
atención. Nuestro post compite con muchos otros al mismo tiempo. Es
imposible leer todos los posts que nos resultan interesantes en detalle.
De hecho ya se puede considerar un pequeño éxito si hemos logrado la
atención del usuario a través de un clic.
¿Cómo conseguir la atención de los usuarios?
En este post me centro mucho en Twitter porque es lo que mejor
conozco. Aún así la mayoría de los consejos se pueden aplicar también a
otras redes o entornos. Para conseguir la atención inicial y captar
tráfico son importantes los siguientes puntos.
Publicar en los mejores horarios: conocer el “prime
time” de tu blog y de Twitter te permite conseguir una mayor cobertura.
Los mejores resultados se consiguen publicando y lanzando tweets y posts
entre las 23 a 24 horas.
Lanzar 2-3 tweets para el mismo post: sobre todo si tienes una audiencia al otro lado del charco tiene sentido lanzar varios tweets para
pillar el “prime time”
de las diferentes franjas horarias. También si te diriges
exclusivamente a un público en España, puedes hacerlo varias veces. En
general duplicas muy poca audiencia visto que todos tenemos horarios
diferentes. Para evitarlo casi al completo puedes variar los títulos y
así no causar la impresión de repetición.
¿Cómo evitar que tus visitantes se escapen?
Conseguir la atención es vital pero puede ser únicamente el primer paso. Una
interacción con tu contenido
que consiste únicamente en es escanear brevemente el post no te genera
un ROI positivo. Tienes menos de 1 segundo para evitar que el usuario se
escape. Aquí van algunos consejos para aprovecharlos al máximo.
Estructura de tu post: el visitante necesita
diferentes anclas para permanecer más tiempo en tu sitio. Aunque pueda
parecer una contradicción tienes crear una estructura escaneable. El uso
de subtítulos, negritas, listas y/o citas permiten una rápida
orientación y tienen que trasmitir los mensajes clave en el segundo que
tenemos. Sin esta estructura la taza de rebote es incluso más alta
porque al visitante se le quitan las ganas de invertir tiempo con un
bloque de post gordo, con letra pequeña y sin párrafos. No va a
arriesgar de perder el tiempo con un artículo que tal vez no le aporte
nada.
Diseño y uso de imágenes: el diseño de tu blog en
general es clave para crear una buena primera impresión. Ten en cuenta
que la “imagen” que das trasmite profesionalidad y da un reflejo
inmediato de la calidad de tus contenidos (aunque esto sea únicamente en
la percepción del lector). Fotos e imágenes también forman parte de la
primera captura del blog y de tu post. Al mismo tiempo son un ancla
importante para “agarrar” al usuario visto que trasmite un elemento de
información sobre tu artículo en forma visual.
Aumenta el número de suscriptores del blog: el truco
esta en buscar “lugares” donde tu lector está más tranquilo para
interactuar con tus contenidos. Aunque algunos de nosotros reciban más
de 100 mails diarios, la bandeja de entrada de correo es un sitio mucho
menos ruidoso como lo puede ser Twitter. No existen tantas
distracciones. Además si un mail que contiene la última entrada al blog
no se lee pero tampoco se borra enseguida, hay varias ocasiones al día
para una lectura entera del post. El formato mail ayuda que otros
factores como el diseño y la estructura tengan menos importancia.
Conseguir un correo de un suscriptor nuevo es como el permiso de pasarse
en su casa y formar parte de sus lugares más “íntimos”.
Si eres una empresa, pasar de una interacción de “escanear” a
“seguir” a través de una suscripción te permite aumentar el ROI de tus
actividades de marketing de contenidos. Si eres blogger te ayudará a
incrementar tu audiencia y el tráfico a tu bitácora. Tienes menos de 1
segundo. ¡Aprovéchalo!
¿Cuáles son vuestros consejos para evitar que el usuario se escape?
Fuente
Marketing de Guerrilla