Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta ingresos pasivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ingresos pasivos. Mostrar todas las entradas

20 mar 2015

Como generar ingresos pasivos (que te permitan alcanzar el éxito)


El común de las personas, los que viven sin ingresos pasivos, necesita trabajar más de 40 horas a la semana para poder cubrir sus gastos. Es la forma en que está organizado el común de los empleos.


O puedes abrir unos negocios online, pero incluso los propietarios de negocios suelen trabajar aún más, para poder sostener y hacer crecer su inversión. ¿No sería fantástico poder bajar considerablemente esa enorme cantidad de tiempo? ¿No sería un sueño poder abrir negocio y que este negocio nos permita desentendernos de él cuando quisiéramos, sin tener que preocuparnos por lo que nos espera luego?
Hay una frase que me encanta en el mundo del trabajo, y que dice: “No te vuelvas irreemplazable. Porque si no te pueden encontrar un substituto, tampoco te podrán dar un ascenso”.

Esta verdad también se aplica al mundo de los emprendedores. Para ti un ascenso podría significar el beneficio de ganar más trabajando menos. Me dirás que una vez que se gana cierto renombre, se podrán incrementar los precios sin perder ventas. ¡Cierto! Pero tampoco puedes doblar tus precios cada año sin perder tus clientes, ¿verdad? Siempre estamos en lo mismo: hasta que te quites del medio de cara a la generación directa de ingresos de tu negocio, éste tiene un techo natural (las horas que tu mismo puedes facturar) y además el crecimiento que vas a experimentar será más bien lento, porque en vez de preocuparte en generar más ingresos, estarás enfocado en entregar los servicios vendidos a tus clientes.

Ingresos pasivos o cuando Menos es Más

Muy diferente a esto son los ingresos pasivos, que no requerirán de que estés encima de modo directo. Ya lo hablamos en algún post anterior, pero no está de más recordar algunos de losingresos pasivos típicos:
  • Tener una casa o un local para alquiler
  • Cobrar derechos de autor o royalties por algún invento o una creación artística
En breve, los ingresos pasivos engloban todos los ingresos que no requieren una participación activa de la persona (mejor dicho una participación minima), quedando a parte los ingresos de portfolio (dividendos, intereses financieros, etc..)
Por esa razón, si lo que deseas es ganar más dinero, trabajar menos y asegurarte una buena jubilación, pues ya va siendo hora de que empieces a crear vías de ingresos que no te demanden una gran dedicación. Si estás comenzando con tu negocio o si ya tienes uno funcionando, cuanto antes te pones a pensar en cambiar tu modelo de negocio hacia uno que te requiere menos dedicación, cuanto antes llegarás al grial de la libertad financiera vía la generación de ingresos pasivos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...