Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

12 abr 2016

Cuidado, Facebook nos observa

Según las ultimas noticias 8 de cada diez ciudadanos tienen una cuenta en las compañías de Mark Zuckerberg. Facebook posee el 85% de los datos de los internautas, según la firma Global Web Index (GWI).
Según el último informe presentado 85 personas de cada 100, a nivel mundial, tienen abierta una cuenta en Facebook, Instragram, Whatsapp o Facebook Messenger. Es una de las principales conclusiones de la publicación correspondiente a los primeros 3meses de 2016, donde se han entrevistado a más de 50.000 adultos.

La mayoría de internautas tiene una cuenta en Facebook, Instagram o Whatsapp

Según GWI, la media plantea que cada usuario esté activo en 3,5 cuentas en redes sociales, mientras los que están en Facebook están más presentes en ellas.
Por franja de edad, la comprendida entre los 16 y 24 años dispara su presencia en la red social hasta quedarse en 90 de cada 100 adolescentes. Mientras que en España llega hasta el cien por cien.
Facebook es el espacio que más registros de nuevos usuarios tiene, es decir, más personas que deciden compartir sus datos con esta, y en esta, red social, alcanzado el 81%. Instagram, por su parte, sigue siendo la plataforma con mayor crecimiento y ha superado a otras como Twitter en volumen de visitas.
El resto de los servicios de la compañía de Zuckerberg,Messenger y WhatsApp, son las aplicaciones líderes en mensajería instantánea.

11 nov 2014

Simplifica tu estilo de vida: Gana tiempo para lo importante

Hoy en día muchos son los que han comenzado a llevar a cabo una simplificación en sus vidas, tanto laborales como profesionales, con el propósito de centrarse realmente en lo importante y dejar de prestar atención a lo accesorio. (Simplica tu vida minimalizando tu armario). Para muchos un mal mayor es el uso de camisas que se arrugan fácilmente o que necesitan mucha plancha. Ante este hecho, muchos ejecutivos han incorporado a su armario prendas que no necesitan planchado, ahorrándose una gran cantidad de tiempo en estos farragosos menesteres. También deberiamos pensar en el tiempo que malgastamos en tiendas y centros comerciales buscando nuevo vestuario y que nos resta tiempo en otras facetas más productivas e interesantes.

Este es el inicio para simplificar y ganarle tiempo a nuestras ajustadas agendas.Llevar a cabo un análisis y planificación de lo que hacemos y de lo que deseamos hacer, incluyendo los objetivos que deseamos alcanzar a corto, medio y largo plazo, nos hace simplificar y darnos cuenta de hacía donde nos debemos dirigir y que cosas podemos obviar o eliminar de nuestra vida y que no nos aporta felicidad.

Lejos de las superfluas modas pasajeras, cercanos a lo importante
Esta filosofia del armario simple, ha calado en todo tipo de personas. Una de las más conocidas que utilizaba la misma ropa de forma asídua era el creador de Apple, Steve Jobs.  (¿Por qué Steve Jobs siempre llevó la misma ropa?).  Muchos de los jovenes talentos tecnológicos han usado en los últimos años el uso de ropa desenfadada y sencilla, basada en unos pantalones vaqueros y una camiseta. Entre ellos, están los creadores de Google, Facebook, y un largo etcétera.

Mark Zuckerberg: "Me visto igual todos los días"
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, respondió que lo hacía para ahorrarse tener que tomar decisiones sobre asuntos de poca importancia. "Visto igual todos los días". Obviamente, la camiseta que lleva el joven cada día no es la misma sino que posee 20 camisetas grises idénticas. "Realmente quiero simplificar mi vida de manera que tenga que tomar el menor número de decisiones posibles en todo, menos en la manera de servir a esta comunidad"(Mark Zuckerberg revela porque siempre usa ropa gris)

Puede ser una buena manera de ahorrarnos dinero, tiempo y esfuerzo en pos de mejorar nuestras vidas. Aqui os dejo el enlace a una breve  Guia para Simplificar la Vida. 

"Visto igual todos los días". Obviamente, la camiseta que lleva el joven cada día no es la misma sino que posee 20 camisetas grises idénticas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1606503/0/mark-zuckerberg/ropa/camiseta-gris/#xtor=AD-15&xts=467263

3 dic 2013

Documental Ojo con tus datos: Imprescindible para todos

A menudo realizamos un montón de acciones en Internet (comentar, subir vídeos o fotos, etc.) sin darnos cuenta que esas acciones pueden tener repercusiones futuras en nuestras vidas. Por ello, es importante conocer si nuestras interacciones en Internet pueden causarnos algún mal futuro. Y por ello es recomendable ver este documental.

Como recoge la sinopsis del mismo: Es un documental producido por TVE que aborda la privacidad y el tratamiento de los datos personales en la red. El número de reclamaciones aumenta año tras año y cada vez son más los ciudadanos españoles y europeos que se preocupan por este asunto. Este trabajo intenta abrirnos los ojos ante los nuevos retos que enfrenta hoy la sociedad digital.

Documentos TV ha charlado con numerosos expertos en las TIC, la seguridad y el derecho tecnológico, que aportan algunas claves para comprender la importancia que tienen nuestros datos para las grandes empresas de Internet. También ha hablado con miembros de Pantallas Amigas, una organización que promueve el uso seguro y responsable de la red entre la infancia y la adolescencia.

El documental 'Ojo con tus datos' aborda además cuestiones íntimamente relacionadas como el derecho al olvido o el rastro digital. Mario Costeja es un ciudadano que lleva años luchando contra Google para que elimine una información concerniente a una deuda del pasado. Su solicitud, al igual que otras 200, ha sido amparada por la Agencia Española de Protección de Datos.

26 mar 2013

Ebooks Gratuitos: Las tendencias en Social Commerce para 2013 y 10 cosas que debes saber sobre el Social Commerce

Os dejo con dos ebooks gratuitos muy interesantes que os pueden aportar mayor claridad sobre como estamos actualmente en Social Commerce y hacia donde nos dirigimos (tendencias). Han sido elaborados por los chicos de Social Buy , una plataforma de Ecommerce para Facebook.

Aqui podeis ir a su blog que es bastante interesante:  blog

E-books gratuitos (pincha sobre ellos):

¿QUE ES SOCIAL BUY?

Fundada en 2011 por Sergio Cortés, la empresa Social-Buy.com, es una plataforma que se ha encargado de potenciar el valor de redes sociales como Facebook en el comercio «online» o «e-commerce».

Social-Buy.com es una solución que ayuda a las empresas a rentabilizar sus ventas en internet aprovechando el potencial de las redes sociales. Estas  soluciones, bien sea en una tienda online o en una tienda en Facebook, están orientadas tanto a personalizar y mejorar la experiencia de compra online de los consumidores, como a permitir a las empresas mejorar su segmentación, incorporar nuevos datos de inteligencia de negocio e incrementar la conversión, el ticket medio y el tiempo de estancia en la tienda. Social Buy se nutre del Open Graph.

¿En qué consiste el Open Graph?
El Social Graph, es un concepto sociológico que se refiere al mapa global de conexiones sociales que cada persona desarrolla en torno a ella dentro de los espacios participativos de la Red, como son las redes sociales. Facebook detectó hace años esta oportunidad y por eso puso una herramienta llamada Open Graph a disposición de desarrolladores externos a través de una aplicación abierta. Open Graph está pensado para aprovechar toda la información de los perfiles de los usuarios. Es decir, crea mapa global de relaciones para cada perfil. Su recién estrenado buscador «Graph Search» está basado en esta tecnología. 
 
Social-Buy.com fue una de las empresas pioneras en integrar y nutrirse del social graph de Facebook para todas sus aplicaciones de Social Commerce con el objetivo de convertir los puntos de venta en espacios interactivos. De la misma manera que el buscador de Facebook identifica contenidos en base a gustos, amigos, actividad, etc., nuestra tecnología Social-Buy mejora cualquier tipo de venta en Internet gracias a la información existente en el Social Graph de los consumidores y, al mismo tiempo, desarrolla una experiencia social de compra para los mismos.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el «social commerce» frente al comercio «online» tradicional?
Del mismo modo que las plataformas de venta migraron a internet, dando lugar al llamado e-Commerce, los espacios de venta online empiezan a tener presencia en las redes sociales. Entramos en la nueva era del comercio electrónico: el llamado Social Commerce. Es la evolución natural del comercio electrónico tradicional que aprovecha el potencial de las redes sociales para mejorar el ratio de conversión en términos de ventas. Se trata de una manera de estar donde la gente está, creando plataformas de venta más eficientes que permitan personalizar la oferta y adaptarla a sus gustos e intereses de los clientes. Podemos diferenciar entre dos tipos de ventajas: beneficios para el vendedor y ventajas para el cliente final. Respecto al primero, la introducción del componente social dentro del proceso de compra supone un incremento de las ventas y la conversión en cualquier tienda online. Esto va unido a un aumento del tiempo de permanencia y del ticket medio. Además, el salto hacia el social commerce incide en el crecimiento y fidelización de la comunidad 2.0.

25 jun 2012

Objetivos e indicadores, pilares de un buen plan de presencia en redes sociales

Cada vez son más las empresas y marcas que deciden tener presencia en redes sociales como Facebook o Twitter para promocionar sus servicios o sus productos y, además, establecer una comunicación mucho más directa con sus usuarios (clientes o potenciales clientes) y, sobre todo, cercana. En alguna que otra ocasión hemos abordado este tema y hemos llegado a la conclusión de que es necesario establecer un plan de actuación antes de comenzar a abordar un proyecto de este tipo; es decir, gestionar la presencia en redes sociales de una empresa no es tan simple como abrir cuentas en Facebook, Twitter, Tumblr o Foursquare, sino que requiere de un plan de actuación y, por tanto, una estrategia.

Manuales para usar Twitter y Facebook para negocios

Con el auge que ha tenido Twitter y Facebook en estos últimos meses, y también ha crecido el uso que se le está dando para promocionar su empresa o su negocio, es muy importante estar informado, estar actualizado e invertir tiempo para educarse más en estas herramientas.

En el portal Negocios y Emprendimiento nos comparten las siguientes guías realizadas por muchos expertos en marketing del como potenciar Twitter y Facebook para negocios:



Manual sobre Facebook: redes sociales para usuario y para empresa

Os dejo un recurso muy interesante para comprender el funcionamiento de Facebook para la empresa. 

Hoy en día el mundo de las redes sociales está muy extendido entre todos los usuarios de internet. Vamos a tratar una de las redes sociales más extendidas a día de hoy : Facebook, que cuenta con una comunidad de más de 400 millones de usuarios.
 
  1. Introducción a las redes sociales
    1. Objetivo del manual
    2. Web 2.0. Un poco de historia
    3. Redes sociales
    4. Usos de las Redes Sociales
    5. Redes sociales para empresa
    6. Redes sociales más conocidas en Internet

11 jun 2012

Ejemplos de anuncios en Facebook Publicidad en Facebook, ¿negocio real?


Analizamos en este artículo el modelo publicitario en Facebook y cómo reaccionan a los anuncios los usuarios en esta red social

Un estudio publicado recientemente por la agencia de marketing digital Greenlight, señala que la publicidad en Facebook es mucho menos rentable que en sitios como Google y Youtube, que se sitúan en primera y segunda posición, respectivamente. La Red Social debe conformarse con el tercer puesto de esta clasificación. 
Según el estudio Search and Social Media Survey 2011/2012, el 44% de los usuarios nunca hace clic en los anuncios patrocinados.

Un total de 500 usuarios de todo el mundo, la mayoría de ellos europeos, fueron consultados para realizar el estudio. Y sólo un 3% reconoció hacer clic regularmente en los anuncios e historias patrocinadas de esta red social y un 10% a menudo.

Y es que prácticamente el 50% de estos usuarios reconoce utilizar Facebook principalmente para establecer relaciones sociales, compartir fotografías y conversar con familiares y amigos. Además, un 30% suele hacerlo desde sus smartphones y tablets, dispositivos donde Facebook es el segundo sitio web más consultado.

Otro factor a tener en cuenta es el uso que Facebook hace de los datos personales de los usuarios. Para llegar a sus potenciales clientes a través de acciones publicitarias en redes sociales, las empresas necesitan conocer cierta información como la edad, género, ubicación geográfica o los intereses y aficiones.

Más del 30% de los consultados para el estudio afirmaron desconfiar profundamente del uso que se hace de su información personal y, probablemente, éste sea uno de los principales motivos por los que los usuarios optan por eludir sus campañas publicitarias.

¿Cuál es entonces la alternativa para aquellas empresas cuya publicidad no funciona en redes sociales? Según publicó la web Marketingdirecto.com hace unos días, un estudio ha comparado recientemente el valor de la publicidad en Facebook con la red de display de Google y muchos anunciantes eligen esta última por varios motivos. Google les permite situar sus anuncios en sitios como Youtube, Gmail o Blogger. Aunque el alcance de ambos sistemas es muy potente, ya que tanto Facebook como Google llegan a millones de usuarios, Google display ofrece diferentes formatos (vídeo, imágenes, logotipos, etc.), da soporte al marketing móvil y ofrece múltiples opciones de segmentación.

Pese a estos datos, hay algunas empresas que logran sacar partido de sus acciones de marketing en redes sociales. ¿Cuál es su secreto? Ofrecer realmente un valor añadido a través de ellas. Como lugar de ocio, los usuarios de Facebook no son receptivos a aquellas marcas cuyo único mensaje publicitario se centre en aumentar sus ventas. Buscan obtener algún beneficio a cambio de hacer clic en anuncios e historias patrocinadas, como descuentos, regalos (entradas, una cena gratis, etc.), promociones exclusivas por ser fan o poder conversar con la marca y sentirse atendido por ella. 
Como ejemplo de estas buenas prácticas, podríamos nombrar a Telepizza. Esta compañía ha sabido establecer un compromiso con su comunidad de fans, ofreciéndoles servicios de valor añadido a través de Facebook. Además de promociones puntuales, los fans tienen la posibilidad de realizar sus pedidos personalizándolos con todos los productos disponibles.
Como hemos comentado en otras ocasiones, lo más importante es tener una estrategia bien definida para alcanzar nuestros objetivos, aportar información de interés para el usuario, así como ofrecer un tratamiento más "exclusivo" a nuestros fans por ser embajadores de nuestra marca. En definitiva, para tener éxito con la publicidad en redes sociales, ésta debe utilizarse de forma muy sutil, para que el cliente se sienta atendido, cuidado y respetado como individuo.

Fuente: CECARM
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...