Os dejo con dos ebooks gratuitos muy interesantes que os pueden aportar mayor claridad sobre como estamos actualmente en Social Commerce y hacia donde nos dirigimos (tendencias). Han sido elaborados por los chicos de
Social Buy , una plataforma de Ecommerce para Facebook.
Aqui podeis ir a su blog que es bastante interesante:
blog
E-books gratuitos (pincha sobre ellos):
¿QUE ES SOCIAL BUY?

Fundada en 2011 por Sergio Cortés, la empresa
Social-Buy.com,
es una plataforma que se ha encargado de potenciar el
valor de redes sociales como Facebook en el comercio «online» o
«e-commerce».
Social-Buy.com es una solución que ayuda a las empresas a rentabilizar
sus ventas en internet aprovechando el potencial de las redes sociales. Estas soluciones, bien sea en una tienda online o en una tienda en
Facebook, están orientadas tanto a personalizar y mejorar la experiencia
de compra online de los consumidores, como a permitir a las empresas
mejorar su segmentación, incorporar nuevos datos de inteligencia de
negocio e incrementar la conversión, el ticket medio y el tiempo de
estancia en la tienda. Social Buy se nutre del Open Graph.
¿En qué consiste el Open Graph?
El Social Graph, es un concepto sociológico que se refiere
al mapa global de conexiones sociales que cada persona desarrolla en
torno a ella dentro de los espacios participativos de la Red, como son
las redes sociales. Facebook detectó hace años esta oportunidad y por
eso puso una herramienta llamada
Open Graph a disposición de desarrolladores externos
a través de una aplicación abierta. Open Graph está pensado para
aprovechar toda la información de los perfiles de los usuarios. Es
decir, crea mapa global de relaciones para cada perfil. Su recién
estrenado buscador
«Graph Search» está basado en esta tecnología.
Social-Buy.com fue una de las empresas pioneras en integrar
y nutrirse del social graph de Facebook para todas sus aplicaciones de
Social Commerce con el objetivo de convertir los puntos de venta en
espacios interactivos. De la misma manera que el buscador de Facebook
identifica contenidos en base a gustos, amigos, actividad,
etc., nuestra tecnología Social-Buy mejora cualquier tipo de venta en
Internet gracias a la información existente en el Social Graph de los
consumidores y, al mismo tiempo, desarrolla una experiencia social de
compra para los mismos.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece el «social commerce» frente al comercio «online» tradicional?
Del mismo modo que las plataformas de venta migraron a internet, dando lugar al llamado e-Commerce,
los espacios de venta online empiezan a tener presencia en las redes
sociales. Entramos en la nueva era del comercio electrónico: el llamado Social Commerce. Es la evolución natural del comercio electrónico tradicional que
aprovecha el potencial de las redes sociales para mejorar el ratio de
conversión en términos de ventas. Se trata de una manera de estar donde
la gente está, creando plataformas de venta más eficientes que permitan personalizar la oferta y adaptarla a sus gustos e intereses de los clientes. Podemos diferenciar entre dos tipos de ventajas: beneficios para el vendedor y ventajas para el cliente final.
Respecto al primero, la introducción del componente social dentro del
proceso de compra supone un incremento de las ventas y la conversión en
cualquier tienda online. Esto va unido a un aumento del tiempo de
permanencia y del ticket medio. Además, el salto hacia el social
commerce incide en el crecimiento y fidelización de la comunidad 2.0.