Esto es solo una historia que en los próximos meses puede ser una
realidad. Crear una empresa, negocios, empleo, ... todo ello es posible.
Todo depende de la fuerza que hace la unión entre las personas y la comunicación que permiten las redes sociales telemáticas, que aportan un gran valor de contacto entre personas emprendedoras y una unión muy positiva para la creación de valor.
Aqui va esta futura historia de éxito:
En un bar se reunieron 10
amigos a tomar unas cervezas. Eran chicos emprendedores que desde
siempre quisieron montar alguna empresa. Ahora con el paso de los años
algunos habían conseguido después de duros años de trabajo que les
gustaba, otros en cambio no habían tenido tanta suerte y deseaban
cambiar a un trabajo distinto de aquel en el que se veían obligados a
desarrollar. Otros no tenían trabajo, pues la crisis aparecida en los últimos tiempos les había privado de un trabajo que desarrollar, fuese el que fuese.
Se propusieron crear una empresa,
montar un bar en el que trabajasen aquellos de los socios que no
disponían de trabajo en ese momento. El resto serían asiduos clientes,
llevarían a sus amistades, además de aportar conocimiento, ayudar a
mejorar el bar en sus múltiples facetas y recoger beneficios a fin de
año.Así que se pusieron manos a la obra. Encontraron
un local próximo a los domicilios de la mayoría. De esa manera se
aseguraba el local una clientela continua. Además con el capital
invertido, que fue de 100 euros cada uno, más las ayudas oficiales que
consiguieron, arreglaron entre todos el local y en menos de 1 mes ya lo
estaban inaugurando.
El negocio fue un éxito,
como no solo iban los socios, sino que también iban amigos de los
socios, en poco tiempo hubo que ampliar y contratar a más gente. La
gente que se contrataba a su vez se convertía en socia y con el capital
aportado más los beneficios obtenidos se llevo a cabo la ampliación. Con el paso de los meses algunos de los amigos de los amigos de los socios demandaron un bar similar en una ciudad cercana. Los
socios ni cortos ni perezosos hablaron con los amigos de los amigos y
se unieron a este negocio y aquellos que no tenían trabajo fueron
contratados para este segundo local.
Se creo una cadena de locales. Así
fue como al cabo de un año y gracias a que se fue mejorando la cadena
de bares con las aportaciones de los socios, de los clientes, esta
cadena de bar y el conjunto de socios se fue ampliando hasta ser 10.000
socios y disponer de 100 locales en todo el país.
El beneficio era evidente. Buena comida y bebida, ambiente agradable, daban trabajo a desempleados, los socios disponían de descuentos en las consumiciones y además obtenían beneficios.
Los beneficios obtenidos, fieles a sus principios, decidieron invertirlo en la creación de otros negocios que también les podía aportar ventajas, además de más beneficios.
Fuente: coopeople
No hay comentarios:
Publicar un comentario