Interesante el artículo publicado por Ramón Cerdá acerca de la obligatoriedad de darse de alta o no como trabajador autónomo. En muchas ocasiones desconocemos los límites y las circunstancias donde podemos NO darnos de alta, aunque realicemos temporal o esporádicamente un trabajo por nuestra cuenta. A continuación, se resuelven las dudas:
A
primera vista parece evidente que para poder emitir facturas tengamos
que darnos de alta como AUTONOMO, o hacerlo mediante una mercantil, en
cuyo caso el administrador también tendrá que estar dado de alta, o bien
como AUTONOMO, o en el régimen general de la Seguridad Social, según
los casos.
De
todos modos, decir que es obligado darse de alta de AUTONOMO para poder
emitir facturas es contestar demasiado rápido y sin meditar. Lo cierto
es que no siempre lo es. No hay ninguna obligación de darse de alta como
AUTONOMO mientras no se superen ciertos límites anuales. Esto, que no
es muy conocido, conviene tenerlo en cuenta, en especial cuando
empezamos una actividad que no sabemos qué va a dar de sí.
¿Dónde está el truco?
He
dicho que no es imprescindible darse de alta de AUTONOMO siempre, pero
lógicamente deben darse una serie de requisitos a tener en cuenta:
1.- Que la actividad no pueda considerarse por sí misma como un medio de vida. Para ello hemos de considerar como referencia el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples
(Salario Mínimo Interprofesional), que para 2013 ha sido fijado en
7.455,14 euros. Si los trabajos a facturar no superan este importe anual
no se estaría obligado a darse de alta como AUTONOMO, aunque sí que se
tienen que declarar los ingresos en renta y realizar las oportunas
liquidaciones trimestrales de IVA. No obstante...
2.-
Para que esto sea posible, esta actividad debe considerarse secundaria y
compatibilizarse con otra que sea la de subsistencia. Es decir, que si
estamos trabajando en una empresa y debidamente dados de alta en el
Régimen General, pero los fines de semana hacemos nuestras chapucillas,
no será necesario darse de alta de AUTONOMO, pero si no tenemos otro
medio de subsistencia, sí.
3.-
También hay que tener en cuenta que si se está cobrando del paro,
necesariamente habría que darse de alta de AUTONOMO para estas facturas
esporádicas si no queremos perder la prestación.
Ramón Cerdá
No hay comentarios:
Publicar un comentario