![]() |
movomovo.com |
En el blog de Javier Guardiola (Markarina.com) nos cuentan el interesante caso real de la startup MovoMovo, una plataforma online peer-to-peer de alquiler de coches que cuentan su caso:
El turismo es uno de los sectores más importantes del país e innovar
en este sector nos pareció un reto interesante. Nuestro pequeño equipo
formado por 5 personas desarrolló la idea basándose en el referente
mundial del peer-to-peer, Airbnb, web en la que particulares alquilan
una habitación por unos días a otros particulares, ofreciendo este
servicio por todo el mundo, hasta el punto de recibir más de 5 millones
de reservas en 2011.
Evidentemente, nuestro objetivo era mucho más realista, así que decidimos desarrollar nuestra startup en el sector del alquiler de coches,
que dentro de la cadena de valor del viaje, quizá es el elemento que
por volumen sea más sencillo de abarcar. Realmente la incertidumbre
acerca del funcionamiento del proyecto estaba presente, pues hasta el momento no existía ninguna web en España
que ofreciera la posibilidad de poner en contacto a particulares que
querían poner sus coches en alquiler, con particulares que estaban
dispuestos a alquilar el vehículo privado de otra persona.
Cuando publicamos la página web a finales de mayo de 2011 nos dimos
cuenta de la importancia que tenían los Social Media para el proyecto.
Para nosotros era era más importante llegar a los líderes de opinión en
Twitter y Facebook, que llegar a los medios de comunicación
tradicionales. Siempre hemos pensado que las marcas online se construyan
online. Y así hemos podido comprobar que son mucho más
receptivos a nuestro servicio puramente web de alquiler de coches los
“heavy users” y los usuarios medios de internet cuando llegamos a ellos a
través de un medio puramente online, pues las tasas de conversión (visitas, usuarios registrados y coches puestos al servicio de la comunidad) son más altas.
Por otra parte, abrimos nuestro perfil en Twitter y en Facebook
mediante el cual también damos atención al cliente y respondemos
consultas de usuarios que desean contactarnos de forma rápida, sin
esperar a un email. Aún así el email es una forma aún fundamental de
comunicación para nuestro público.
Nuestra estrategia pasa por potenciar nuestro perfil en Facebook y
Twitter para poder construir marca, aún por encima de la captación de
usuarios. El objetivo es tener una dependencia del 40% o menos de nuestro tráfico por Google,
siendo el 60% de nuestro tráfico el proporcionado directa o
indirectamente por la redes sociales, ya sea por branding o por tráfico
directo. Esto implica desarrollar acciones y micro-acciones dirigidas
exclusivamente a ellos, y que les inviten a compartir nuestra web en las
redes sociales. Para ello tenemos definidas acciones dirigidas a
dinamizar estas comunidades con promociones, descuentos y apoyo continuo
a otras acciones de otras empresas o usuarios, para ubicarnos en las
corrientes de mensajes populares del momento y relacionados con nuestros
valores de compartir, consumo inteligente, ecologismo, etc.
De algún modo podemos decir que nuestras acciones van en la dirección
correcta, pues cuando empezamos no podíamos imaginar que un año después
en MovoMovo ya contaríamos con más de 2.000 usuarios y casi
alcanzaríamos los 300 coches repartidos por 33 provincias españolas.
Fuente: Markarina.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario