
Por ello las empresas que no estén muy relacionadas con estos
conceptos, o no dispongan de tiempo suficiente para encargarse de este
tipo de análisis, deben conocer que existen multitud de empresas
especializadas en poner tu página en primeras posiciones en buscadores
para cualquier ámbito y que es un recurso imprescindible para conseguir el éxito de un proyecto de negocio digital rentable.
José explica cómo suelen funcionar las empresas de posicionamiento web en caso de que un negocio quiera contratar sus servicios.
Tradicionalmente este tipo de agencias adjuntaban enlaces de las
páginas web que querían posicionar a través de sus sites. En la
actualidad tal procedimiento ya no resulta rentable y se utilizan distintos tipos de análisis y estudios a presentar al cliente, con lo que resulta un presupuesto mucho más profesionalizado.
1. Estudio de palabras clave: es el elemento
imprescindible del análisis de posicionamiento y la estrategia
fundamental para que los sites se coloquen adecuadamente en los
resultados de búsqueda.
2. Análisis y recomendaciones de optimización: el
primer paso es realizar una auditoría de la página web a posicionar,
para así conocer los fallos y carencias que puede tener la página web, y
una vez obtenido el análisis, se procede a realizar un informe con las
estrategias y recomendaciones pertinentes para poder optimizar la página
web del negocio.
3. Optimización SEO: en esta fase se realizan las
acciones que previamente se han planificado en el análisis de
optimización, teniendo en cuenta todas las variables planteadas.
4. Linkbuilding: una vez realizada la optimización,
lo que se busca es conseguir mayor popularidad del site a través de
enlaces con otras páginas web, blogs o redes sociales.
5. Generación de contenidos: es importante generar
contenidos que sean de calidad y de interés para los términos en los que
se quiera posicionar la web del negocio, además de ser actualizados
periódicamente.
6. Análisis de tráfico Web: es importante que
después de realizar los pasos anteriores, se compruebe si se están
empezando a generar resultados satisfactorios. Para ello se revisa el
tráfico web procedente de buscadores y se analiza el tipo de
comportamiento en términos de calidad (rebote, tiempo en la página,
conversión, etc…)
7. Monitorización de posiciones: finalmente se
comprueba de manera periódica la evolución de las posiciones alcanzadas y
se generan los informes correspondientes para ser entregados al
cliente, y de esta manera pueda conocer en qué nivel ha mejorado la web
de su negocio, y que contenidos resultan más relevantes para
posicionarse.
Dentro de este proceso es importante tener en cuenta que no todas las tareas se realizan continuamente.
El estudio de palabras clave, análisis y recomendaciones o ejecución de
recomendaciones de optimización del site del negocio, solamente se
realizan la primera vez que se realiza el análisis SEO. En algunas
ocasiones se utilizan plantillas o palabras clave previamente
analizadas, de esta manera, José afirma que en “QDQ Media se
consigue un servicio específicamente diseñado para pymes y autónomos que
necesitan mantener unos costes equilibrados en precio, plazo de
ejecución y resultados”.
Otras tareas requieren menos periodicidad como son linkbuilding, generación de contenidos, analítica web o monitorización e informe de posiciones.
Otras tareas requieren menos periodicidad como son linkbuilding, generación de contenidos, analítica web o monitorización e informe de posiciones.
En resumen, los costes SEO que las empresas en
posicionamiento web adjuntan en su presupuesto corresponden
fundamentalmente a los costes por hora de las personas implicadas en
cada acción.
Dependiendo del tipo de conocimiento, experiencia y recursos de cada tipo de empresa de posicionamiento web, se optimizará el número de horas y el precio por hora en mayor o menor medida, y es la clave principal de diferenciación de presupuesto entre un SEO y otro.
Dependiendo del tipo de conocimiento, experiencia y recursos de cada tipo de empresa de posicionamiento web, se optimizará el número de horas y el precio por hora en mayor o menor medida, y es la clave principal de diferenciación de presupuesto entre un SEO y otro.
Una pregunta que los negocios se plantean es si el SEO es caro. José responde: “Particularmente no puedo interpretar un presupuesto como económico o caro, sino como rentable o no”.
Lo que sí puede afirmar es que las empresas de posicionamiento web
profesional deben procurar la optimización de sus sistemas de trabajo
para ajustar los costes SEO y ayudar en la interpretación sobre su
actividad y qué resultados ofrecen en relación a los objetivos de sus
clientes.
En conclusión, el posicionamiento web es una acción esencial
en el mix de marketing digital para asegurar el éxito de la estrategia
online de tu negocio.Fuente: Iniciador-
Talleres Inicia Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario