Esta mañana escuchaba un debate en la radio de Intereconomía y debo de decir que me ha dejado perplejo como cualquier persona (aunque tenga un título en Economía) puede decir cualquier tonteria que parezca razonable y quedarse tan a gusto. Deben de ser de esos profesionales que lo mismo hablan de política, como de economía y puestos a debatir acuden al programa Salvame Deluxe para rajar a la Pantoja.
El pasillo |
En otra de sus elucubraciones, este sabio contertulio hablaba de la baja fidelidad e implicación de los trabajadores españoles, a diferencia de los japoneses. Quizás este señor no conozca la cultura japonesa demasiado. En Japón, existe un fuerte espiritu de compromiso por parte de los trabajadores y por parte de los empresarios. Allí los patronos intentan fidelizar y cuidar a sus trabajadores, intentando que toda su vida laboral trascurra en la misma empresa. A cambio los trabajadores se implican hasta limites no conocidos en Europa.
En cambio, en España, los empresarios (aunque creo que esto va cambiando poco a poco) intentan sacarle el máximo jugo al trabajador sin un compromiso real y en cuanto pasan un bache comienzan a pensar que sobra gente. Así pues entiendo que los trabajadores no se impliquen como lo hacen en Japón. Es una cuestión cultural y eso es dificil cambiarlo. Los españoles somos mucho más individualistas.
Veo que hablar es gratis y decir disparates en medios de comunicación, que debian ser más serios y rigurosos, también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario