"Reflexionar sobre nuestra vida y conocer nuestras profundas realidades y sentimientos es algo dificil de conseguir, pues tratamos de cubrir todo con una fina capa de mentira que nos evite el miedo a encontrarnos a nosotros mismos. Somos fáciles presas del pánico a la verdad."

Titulo original (libro y documental): La ansiedad por el estatus
Presenta: Alain De Botton Dirige: Neil Crombie
"Estado de Ansiedad"
es un documental de 50 minutos de duración basado en el libro Status Anxiety escrito
por el joven filósofo suizo Alain de Boltton, donde se analizan cuestiones
como el dinero, el poder de los bienes materiales, el éxito
profesional y en definitiva, el estatus social que se posee o se ansía, en
relación con el grado de felicidad supuestamente obtenido. La obsesión por ascender en la escala social se ha
convertido en uno de los factores que más ansiedad generan en la actualidad.
Basándose en los escritos del filósofo Alain de Botton, este documental analiza
la ansiedad crónica como signo de las sociedades democráticas.
"Los beneficios de un estatus elevado no suelen limitarse a la
riqueza. No deberíamos sorprendernos de que muchos de los que ya son ricos
sigan amasando fortunas que van más allá de lo que podrían gastar cinco
generaciones. Sus empeños únicamente resultan peculiares si insistimos en que
la creación de riqueza sólo sigue una lógica estrictamente material. Tanto como
el dinero, buscan el respeto que puede derivarse del proceso de acumulación.
Pocos de nosotros somos estetas y sibaritas decididos, pero casi todos tenemos
ansia de dignidad, y si una sociedad futura nos ofreciera amor a modo de
recompensa por la acumulación de pequeños discos de plástico, esos objetos sin
valor no tardarían mucho en ocupar un lugar preferente entre nuestras más
fanáticas aspiraciones y ansiedades".
Algunas frases:
- Jean Jacq Rousseaau pensaba que la manera de mantener la felicidad pasaba por dar mas dinero al necesitado o bien por limitar sus deseos.
- Para conseguir mayor autoestima, se deben de tener más exitos o tener menos expectativas.
- Los triunfadores se lastran su suerte. Un adinerado es humilde si achaca su éxito a la suerte, un pobre está mal visto si señala a la mala suerte como la causa de su fracaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario