Páginas

11 feb 2018

¿Qué es la realidad?




Un cortometraje que nos enfrenta a los conceptos de REALIDAD según la psicología social ....

La realidad puede ser una. El punto es que ésta se fragmenta en tantas partes como personas entran en contacto con ella. Un hecho es un hecho, pero eso no significa que para todos tenga el mismo efecto. Los filtros sensoriales, las experiencias, las creencias, valores y todo lo que nos compone, tergiversan un hecho y lo convierten en su propia realidad.

¿Quién define si una comida es buena o mala?, el sabor puede ser el mismo, pero el gusto de una persona, es distinto y eso forma la realidad de esa persona de que la comida es buena o mala.

¿Quién define que la marihuana es buena o mala?, hace años era dañina, hoy es medicinal, ¿qué será mañana? siempre ha sido la misma marihuana, pero la percepción va cambiando y con ello la realidad de las personas, aunque el hecho de que siga siendo la misma hierba no haya cambiado en absoluto.

¿Quién define que la homosexualidad no es una enfermedad?, eso era antes y hoy no. La homosexualidad es la misma, lo que cambió fueron las experiencias, creencias y percepciones de las personas. Eso crea la realidad de que está bien, aunque "biológicamente" es lo mismo.

Nuestro mundo existe en el momento que nuestra consciencia entra en contacto con el mundo y ahí pasamos a crear nuestra propia realidad. Las cosas son y a veces no son, pueden cambiar con el tiempo o pueden ser siempre iguales "como el sol". Sin embargo, esos hechos se dividen en tantas realidades diferentes para las personas que entran en contacto con ellas. "Lo que es, ya es", no lo cambiamos. Pero si podemos "re-interpretar" lo que significa y eso forma nuestro mundo.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...