Páginas

20 dic 2017

Estudio sobre conversión en e-commerce españoles 2017


Gracias a la participación de 279 etailers (retailers online) españoles, la empresa Flat 101, especializada en innovación y transacción digital, ha recopilado datos de tráfico, facturación y conversión durante el año 2016.
Con más de 8 millones de transacciones medidas, el estudio divide las webs por ramas de actividad según el producto o servicio que proporcionan:
  • Moda
  • Deporte
  • Turismo, viajes, ocio
  • Hogar y decoración
  • Otros
  • Alimentación
  • Regalos y fiestas
  • Salud y belleza
  • Motor
  • Ferretería y jardinería
  • Mascotas
Como dato curioso, este estudio nos descubre que el ratio de conversión de las compras en estos e-commerce (número de transacciones obtenidas por número de visitas) llega a su máximo los martes (alcanzando un 0,93% de media) y al mínimo los sábados (cayendo hasta el 0,67%).
En cuanto a dispositivos, los de escritorio siguen acaparando la mayor cifra de conversiones (1,44%) frente a móviles (0,39%) y Tablet (0,83%).
Y si hablamos de conversión media por canalesel que mejore resultado obtiene es el email, con un 1,57%.

Las compras a través de móvil son la clave

Tal y como nos demuestra el estudio de Flat 101, las cifras de conversión han sufrido un leve descenso desde el año anterior y esto se debe al alto uso de los smartphones para realizar compras online y que no todas las tiendas online se han adaptado a los niveles de exigencia de los clientes.
Estos datos reflejan que la experiencia de compra online debe ser altamente satisfactoria a través de los móviles y es algo a tener muy en cuenta por parte de los ecommerce.
En la mayoría de las cifras no hay grandes cambios con respecto al año anterior; la facturación media de las webs analizadas es de casi 4 millones de euros y el valor medio del pedido en las tiendas analizadas es de 157,65€, un poco inferior en pedidos a través de móvil, 155,47€. En el sector Turismo, viajes y ocio esta cifra asciende hasta los 554,48€.
También cabe destacar que la conversión disminuye en cuanto el valor del pedido aumenta, la compra es menos reflexiva cuando se trata de cantidades pequeñas.

fuente: cecarm

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...