El método de los lugares o método de Loci, es una de las más antiguas y poderosas estrategias para mejorar la memoria. Su origen se sitúa en la Grecia clásica y se trata de un conjunto de técnicas que te preparan para recordar elementos u objetos en un orden determinado potenciando dos principios básicos como son la organización y la asociación.
La función de la memoria que nos ayuda a orientarnos y evita que nos perdamos al pasear por nuestra ciudad es la memoria espacial. Todos tenemos una tendencia natural a usarla para recordar :
¿Seguramente habrás olvidado alguna vez dónde dejaste el celular?
No digas que no, seguro que alguna vez te ha ocurrido, y es muy probable que, el mecanismo que has seguido de forma instintiva es que has empezado a reproducir en tu mente toda la secuencia de tus movimientos y acciones desde el momento en que utilizaste por última vez el celular hasta hasta tratar de descubrir en qué momento y lugar las dejaste.
Una vez analizada la eficacia de esta técnica, vamos a ponerla en práctica, verás que es bien sencillo. La técnica es tan simple que podrás dominarla en poco tiempo y podrás obtener resultados asombrosos más pronto de lo que te imaginas.
Para facilitarte esta tarea he hecho una división del método de Loci en 5 pasos:
Primer paso. Imagina una ruta que conozcas bien (desde tu casa al colegio de tus hijos, el camino para llegar a tu despacho u oficina, …)
Segundo paso. Asocia las cosas que quieres recordar a los lugares presentes en la ruta que hayas elegido.
Lugares como el pasillo de tu casa, el recibidor, la puerta de entrada, el ascensor, la puerta del parking, tu sitio de aparcamiento, la rampa de salida de los coches, la primera calle, la entrada en la autopista, el campo de fútbol que se ve a la derecha, la salida de ésta, la entrada al colegio de tus hijos,…
Tercer paso. Selecciona un lugar para cada una de las cosas que debes recordar. Si quieres memorizar estos 5 pasos, deberás asociar cada uno de éstos a un lugar diferente.
Cuarto paso. Utiliza imágenes claras.
Por ejemplo, si quieres acordarte de la tarea de dibujar un mapa mental para tus alumnos, puedes imaginarte en el recibidor de tu casa a punto de salir con una lámina en blanco enorme en una mano y un estuche transparente con una gran cantidad de rotuladores de colores.
Quinto paso. Imaginate a ti mismo siguiendo esa ruta o camino. Graba las imágenes en tu memoria, repasando las cosas que tienes que recordar y sus lugares asociados.
Ves, es muy sencillo, ahora te toca a ti pasar a la acción!
Para ello debes tratar derecordar un conjunto de cosas, por ejemplo, una cosa muy común podria ser la lista de la compra. Utiliza esta técnica para mejorar la memoria que acabas de aprender para memorizarla entera.
Seguro que te ha resultado sencillo memorizar esta primera lista, ahora es el momento de ponértelo más difícil, intenta al cabo de unos días memorizar una lista más extensa. Me gustaría que nos comentaras tus experiencias, !seguro que notarás cómo tu memoria se hace más fuerte usando esta técnica! Por favor, deja tu comentario al final de este artículo.
Tercer paso. Selecciona un lugar para cada una de las cosas que debes recordar. Si quieres memorizar estos 5 pasos, deberás asociar cada uno de éstos a un lugar diferente.
Cuarto paso. Utiliza imágenes claras.
Por ejemplo, si quieres acordarte de la tarea de dibujar un mapa mental para tus alumnos, puedes imaginarte en el recibidor de tu casa a punto de salir con una lámina en blanco enorme en una mano y un estuche transparente con una gran cantidad de rotuladores de colores.
Quinto paso. Imaginate a ti mismo siguiendo esa ruta o camino. Graba las imágenes en tu memoria, repasando las cosas que tienes que recordar y sus lugares asociados.
Ves, es muy sencillo, ahora te toca a ti pasar a la acción!
Para ello debes tratar derecordar un conjunto de cosas, por ejemplo, una cosa muy común podria ser la lista de la compra. Utiliza esta técnica para mejorar la memoria que acabas de aprender para memorizarla entera.
Seguro que te ha resultado sencillo memorizar esta primera lista, ahora es el momento de ponértelo más difícil, intenta al cabo de unos días memorizar una lista más extensa. Me gustaría que nos comentaras tus experiencias, !seguro que notarás cómo tu memoria se hace más fuerte usando esta técnica! Por favor, deja tu comentario al final de este artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario