Páginas

9 oct 2014

MOOCS en español. Cursos abiertos, online y gratuitos.

Masivos, abiertos, online y gratuitos. Todo eso se resume en el acrónimo MOOC (Massive Opening Online Courses), los cursos que nacieron con la promesa de democratizar la educación superior de élite. De repente usted podía hacer un grado de la Universidad de Stanford, de Harvard o un exclusivo MBA de Georgetown a coste cero y sin tener que moverse de su sofá. Y, además, podría ponerlo en el currículum. Demasiado bueno para ser verdad, pero lo era. Y de alguna manera lo sigue siendo.
Así empieza un artículo del periodico El Pais titulado ¿Qué fue de la revolución MOOC? donde expone la realidad de estos cursos y su trayectoria, que se pensaba que iba a ser más impactante.
Los cursos masivos abiertos online prometían democratizar la educación superior de élite. Tres años después de su estallido mutan con objetivos menos ambiciosos
La historia empezó, como casi todo, en Silicon Valley. Concretamente en la Universidad de Stanford, centro elitista donde los haya. Allí el experto en Inteligencia Artificial Sebastian Thrun creó con otros dos colegas Udacity, una plataforma de cursos online gratuitos y escribió en su blog una declaración de principios: “Nuestra misión es ofrecer al mundo enseñanza superior de forma accesible, atractiva y eficaz. Creemos que la educación superior es un derecho humano básico”.
Algunos de los visionarios que crearon los primeros MOOC están trabajando en modelo híbridos o en cursos llamados conectivistas que intentan explotar mucho más las conexión entre los estudiantes que los propios contenidos que pueda enseñar un profesor. Otros experimentos intentan aprovechar los vídeos de los MOOC para complementar cursos presenciales. En resumen, los MOOC parecen estar sufriendo variadas mutaciones para adaptarse a cualquier tipo de estrategia de enseñanza online. Los MOOC han muerto. Larga vida a los MOOC parecer ser la descripción que mejor se ajusta a estos tiempos.
Algunos de los MOOCS más importantes de España son:
  • Mooc.es - Plataforma española de cursos gratuitos.
  • Miríada X.  Es la plataforma creada por Universia y Telefónica a través de la cual varias universidades iberoamericanas ofrecen sus cursos online gratuitos. Se puede estudiar Astronomía, Antropología o Ciencias Tecnológicas o Psicología.
  • Aprendo.  Es una plataforma de software libre para crear Moocs impulsada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, Teléfonica, Universia y el centro Superior para la Enseñanza Virtual.
  • Unimooc.  Plataforma de Moocs dirigida a emprendedores. Se puede estudiar Legislaciòn para emprendedores, las claves de los sectores económicos estratégicos o Seguridad en la Economía Digital.
  • Formacarm.es - Plataforma de cursos de la Com.Autonoma de la Región de Murcia.
  •  Homuork
  • Ucam. 
Interesante tambien la opinión expuesta por Andrés Pedreño en su blog (enlace).

Fuente Elpais.com

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...