En el blog de brainhost se ha publicado una infografía que nos permite reflexionar sobre Cómo es la Web social

El tránsito de la Web 1.0 a esta vorágine social,
bidireccional, retroalimentada y cohesionada en busca de nuevas y
constantes oportunidades, se manifiesta en las cifras de usuarios con
presencia activa
en los Social Media, en el crecimiento de las redes, la penetración de
la Web móvil, el crecimiento de las cifras de comercio electrónico… las
redes sociales se han transformado en los canales desde los que se
establecen tendencias, hábitos y normas de comportamiento y
comunicación.
Datos a tener en cuenta para analizar qué es la Web social hoy
- Las 10 plataformas con mayor acción social, liderado por Facebook y seguido muy de cerca por YouTube.
- El 70% de los usuarios realizan compras online
- El 53% de los usuarios sigue a una marca
- 4 de cada 5 usuarios visitan diariamente las redes y blogs de las marcas con las que se relacionan en busca de contenido
La infografía continúa con el análisis de cifras que resultan muy
interesantes y que nos llevan a responder a la pregunta con la que
abríamos esta reflexión.
¿Cómo es la Web social? Punto de encuentro
entre las necesidades y los talentos, la búsqueda incansable del
beneficio conjunto desde la interacción, la comunicación y el acceso
libre a la formación y la información, la Web social nos permite
establecer nuevos hábitos de consumo y nuevas necesidades que debemos
satisfacer desde la vertiente dual actual del prosumidor.
- Aumenta la participación
- Aumentan las compras online
- Aumenta la acción social
- Aumenta el consumo de contenidos online
- Aumentan las compras online
- Aumenta la acción social
- Aumenta el consumo de contenidos online
La búsqueda de la experiencia, los compromisos con las necesidades
ajenas y… ¡hacer bien las cosas! Son los 3 únicos caminos hacia la
conquista de un universo cambiante, dinámico cuyas previsiones indican
un número de internautas global en 2016 superior a 3.400 millones, un
45% del total de la población y 1.400 millones más que las cifras del
ejercicio precedente y sólo en España, desde 2011 a 2016 se habrán
sumado 6 millones de usuarios fijos y 6.6 millones de usuarios móviles. ¡Tiempo de oportunidades!
No hay comentarios:
Publicar un comentario