El usuario mrcsbaez escribía el siguiente comentario
en relación a la compra
de Instagram por Facebook:
‹‹La "Economía" del mundo moderno se resume en hacerle creer al
prójimo que necesita algo que nunca usó antes. Y que lo necesita desesperadamente,
ya!, ahora mismo, para demostrar que es más exitoso, más guapo, más lo que
sea, que el mísero prójimo que tiene al lado. Si logras hacerte con esta idea,
y logras instalarla en la mente popular, ya tienes los mil millones asegurados.
Antes, era el lavarropas, el aire acondicionado, la TV, luego el cable pago o el
DirectV (o el que sea), luego Internet. Siempre habrá algo nuevo y efímero que,
el tenerlo nos hará sentir mejor que ayer, y en eso se resume todo. Somos lo
que somos: "burros detrás la zanahoria". Cada tanto aparece un burro
más listo que el resto, toma la delantera para mostrarnos la zanahoria más
jugosa que la que ya tenemos, y así seguiremos por los siglos de los siglos. ››
Resume una esencial cuestión
cotidiana, que debemos valorar:
- lo que realmente necesitamos en nuestra vida (y nos hace felices) o
- lo que solo nos ofrece una efímera sensación de bienestar y muy poco beneficio
Muchas de las cosas que poseemos
o consumismos no nos aportan nada y sin embargo las seguimos usando, comprando
y consumiendo ¿Por qué? Quizás la respuesta más sencilla es que no analizamos
realmente su valor, no reflexionamos sobre el verdadero valor de las cosas y su
significado en nuestra felicidad, nos dejamos llevar por la marea, las
opiniones, las modas o creemos a aquellos que consideramos gurús (nuestros expertos, personas cuya opinión se revela como una
verdad irrefutable a nuestros ojos).
La reflexión final debería ser ¿Qué
es lo que realmente nos hace feliz?
Relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario