Hewlett-Packard (HP)
vende dos impresoras cada segundo en el mundo. Dos también son las
invenciones semanales que generan los 400 ingenieros del centro de I+D
de Sant Cugat (Barcelona), “el referente en innovación de la compañía
fuera de Estados Unidos”, según Mercè Barcons, directora del Grupo de
Imagen e Impresión en España y Portugal. Solo en esta área la empresa
tiene 14.700 patentes en cartera.
La compañía calcula que imprimiremos 26.000 millones de páginas desde un aparato móvil (teléfono, tableta, ultrabook...) en 2013. Su apuesta de futuro pasa, pues, por la “movilidad”, tanto para consumidores como profesionales y micropymes, que están abandonando el mundo analógico para pasarse al digital.
HP ya ha colocado 15 millones de impresoras con conexión web (1
millón en España) y aspira a alcanzar los 50 millones a finales de año.
También ofrece la solución iPrint (impresión desde el correo
electrónico) en todas las gamas, desde las más baratas, como DeskJet,
cuyo precio ronda los 79 euros; AirPrint, para los aparatos móviles de
Apple y Google Cloud Print, que conecta las impresoras de la compañía a
la nube del buscador. La última novedad, una aplicación gratuita para la
mayoría de sistemas operativos de smartphones y tabletas, que
además escanea y mejora la resolución. Y en breve ofrecerán soluciones
similares para las empresas, que requieren mayores requisitos de
“seguridad y autentificación”.
Si al principal fabricante las cosas le van bien, también van viento
en popa para el sector en general, a pesar de la crisis. Si el número de
contenidos digitales se multiplica por 10 cada tres años, dice HP, las
impresiones se triplican en el mismo periodo. Así, los ingresos del
sector fueron de unos 197.184 millones de euros (260.000 millones de
dólares) el año pasado y la compañía cifra la oportunidad de negocio
global en 222.000 millones de euros (292.000 millones de dólares) para
2013. En España, además, este año se ahorrarán alrededor de 16 millones
de euros por la eliminación del canon digital desde el 1 de enero.
HP no se olvida de las corporaciones ni del sector de las artes
gráficas. “La gran empresa está ahora centrada en ahorrar y reducir su
impacto ambiental”, dice Montse Serra, responsable del área. Y cita a
Endesa, que eliminando el 20% de sus 4.000 impresoras ha conseguido
reducir el 38% su huella y gastar 32.000 kilos menos de papel al año, lo
que redunda en una disminución del 42% de sus costes de impresión.
Y en el debate sobre si triunfará la impresión láser o la inyección
de tinta, el veredicto de HP es: para más de 5.000 páginas al mes, mejor
la segunda. La calidad, además, ya es comparable.
Fuente: El Pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario